Actividades de matemática para 3°grado- Seño Vanina




¡3° grado atento! ¡Aquí les presento las actividades de matemática para continuar aprendiendo desde casa!


Semana del 17/03 al 20/03



Operaciones con números  naturales
En hoja aparte:

A)      Problemas para resolver usando distintos

1)     Una señora compró una caja de 60 galletitas. ¿Alcanzan para que sus hijos coman 29 galletitas  el primer día y 25 el segundo día? 

2)      En una florería hay 12 claveles, 40 rosas y 38 margaritas. ¿Cuántas flores hay en total?

3)     Juan le regaló a su hermano Pedro, 25 de sus figuritas de jugadores de fútbol y 25 figuritas de superhéroes. ¿Cuántas figuritas tiene ahora Pedro en total?

B)     Calculá mentalmente: Acordate que “doble” quiere decir “dos veces el mismo número”. Por ejemplo, el doble de 2  es 4 porque 2 + 2 = 4 

El doble de 3: ......
El doble de 10: ......
El doble de 20: ......
El doble de 40:
La mitad de 8: .....
La mitad de 10: .....
La mitad de 20: ......
La mitad de 16: .....

C)     Pensámos…
- 5 Sumas que dan 10:

- 5 sumas que dan 100:

- 5 sumas que dan 1.000:            

D)    Resolvé las siguientes restas:

100 – 40 = .......
100 – 50 = .......
100 – 60 = ........
100 – 70 = ........
100 – 80 = ........ 
100 – ........ = 10
100 – ........ = 20
100 – ........ = 30
100 – ........ = 40
100 – ........ = 50 

E) Pensamos 4 sumas que den como resultado:

300:

500:

1000:

F) Pensamos 2 restas que den como resultado:

400:

200:

600:


Semana del 23/03 al 31/03

1-     Usá los cálculos que están resueltos en la primera fila del cuadro para resolver los que están debajo.            
20 +70 = 90
250 + 250= 500
120 + 70 =
21 + 70 =
200 + 700 =
22 + 72 =
251 + 251 =
250 + 250 =
255 + 255 =
249 + 249 =

2-      Resolvé los siguientes cálculos.
80 + 50=           
       320+ 42=
       130 – 80=
       362 – 42=
       130 – 50=
       362- 320=

3-      En este cuadro hay algunas cuentas fáciles que seguro ya sabés de memoria:

                                                                                                                                                                                2 + 2= 4               6 + 6= 12            8 - 1= 7                 3 -1= 2                4+6= 10


        Pensá alguna manera de utilizarlo para resolver otros:
        200 + 200=
        800 – 100=
       400 + 600 =
       300 – 100 =
       600 + 600=

4-      Resolvé mentalmente. ¿Qué cálculos con números pequeños te pueden servir para resolver estos otros?

100 + 900=                    200 + 800=               300 + 700=            400 + 600=          500 + 500=
200 + 700=                    300 + 600=               400 + 200=            500 + 400=          200 + 300=
4000+5000=                 9000-1000=             3000+4000=          2000+1000=      7000-2000=

5-      Intentá resolver mentalmente los cálculos e identificá el resultado correcto, luego hacé la cuenta para ver si tenías razón:

    300 + 500=    700      500    800

    200 + 100=    300     500  700

    150 + 150=   500    300  200 

     700 + 200=   700    1000  900


¡Algunos problemas con billetes y monedas!
En hoja aparte:

1-      Observar pesos argentinos. (Los recortables, láminas o reales.)
Dibuja los billetes con que podrías comprar cada producto.


ALFAJOR $120
PAN DULCE $300
CHUPETÍN $245
GALLETITAS $55
TORTA $450
CHOCOLATE $ 158
GASEOSA $100
TURRONES $12

2-      JUGAMOS AL PAGUE EXACTO.
Dibuja los billetes para pagar los siguientes precios:

$ 625
$ 344
$ 830
$ 250
$ 461


3-      Jugamos al "Pague exacto” solo podés utilizar billetes de $10, $100 y $1000 y monedas de $1

$361:

$450:

$732:

$224:

$1200:


4-      Pensamos…

a) ¿Cuántas monedas de $1 se necesitan para tener $ 5?

b) ¿Cuántas billetes de $100 se necesitan para tener $ 700?

c) ¿Cuántas billetes de $1000 se necesitan para tener $ 1100?

d) ¿Cuántas billetes de $100 y cuántos de $10 se necesitan para tener $ 230?

e) ¿Cuántos billetes de $ 10 se necesitan para tener $ 10?


5-      Otros problemas…

Los chicos de 3grado A llevaron dinero para la excursión, observá los precios y respondé:
¿Qué pudo comprar cada uno?  Escribí sí pudieron llevar más de un elemento realizando las operaciones.

Comida para animales....................$400
Tazas de animales...........................$680
Adornos de animales.......................$150

Sergio: $300
Raquel: $ 600
Roxana: $ 200
Víctor: $1000
Pili: $ 300



6-      Completa con billetes hasta llegar a la cantidad recibida.

PAGA CON:
EL PRODUCTO CUESTA:
BILLETES DE VUELTO
$ 200
$140
$ 700
$ 600
$ 500
$ 500
$ 100
$ 30
$ 800
$ 750









Comentarios

  1. Hola q tal soy laura la mama de tizi no se si entendí bien pero yo le copie toda la tarea en hoja a parte está bien???

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Laura yo doy Mariana mamá de Isabella, hice lo mismo que vos ,agarré un cuadernito y le copié todo ahi, lengua y matemáticas. Te pido un favor? Somos nuevas en el cole y no tengo contacto con ninguna mamá te paso mi celu , podrán agregarme al grupo de tercero?? 11-3916-5176. Muchas gracias.

      Eliminar
    2. Hola mamis.Lei sus inquietudes, si! pueden realizar las actividades en hoja aparte así luego cuando nos encontremos nuevamente, la pueden entregar asi la miramos. Gracias por preocuparse familia. Saludo a la distancia. Seño Vanina.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Actividades sobre el 2 de abril. “Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas”

Actividades de Prácticas del lenguaje- Semana del 13 al 17 de julio

Actividades sobre el 20 de noviembre “Día de la Soberanía Nacional”