ACTIVIDADES DE MATEMÁTICA- SEMANA DEL 6/4 AL 10/4


¡HOLA! VAMOS A TRABAJAR CON BILLETES Y MONEDAS. CUALQUIER DUDA QUE TENGAN, ME CONSULTAN. 

RECUERDEN QUE PUEDEN ENVIARME MAIL  PARA CONSULTARME LO QUE NECESITEN A vanina.lopez@bue.edu.ar Y MANDAR SUS ACTIVIDADES PARA QUE LAS PUEDA VER. ¡GRACIAS!
Seño Vanina.




EN LA ACTUALIDAD, EN NUESTRO PAÍS, SE USAN ESTOS BILLETES Y MONEDAS:


3. ¿EN CUÁL DE LAS DOS COLECCIONES HAY MÁS DINERO?  
              

COLECCIÓN 1


COLECCIÓN 2




4. ¿CON QUÉ BILLETES Y MONEDAS SE PUEDEN JUNTAR $ 638? DIBUJENLOS

5. 


6. INTENTEN JUNTAR $ 2346 USANDO SOLO MONEDAS DE $1, BILLETES DE $ 10, DE $100 Y DE $1000. ¿CUÁNTAS MONEDAS DE $1 SE NECESITAN PARA OBTENER $ 100?, ¿Y PARA OBTENER $ 234? DIBUJEN Y ESCRIBAN SUS RESPUESTAS.

COMPRAS Y VENTAS EN LA VERDULERÍA

7) IMAGINEN QUE HOY VAN A IR DE COMPRAS A LA VERDULERÍA MÁS CERCANA, ¡Y A SEGUIR APRENDIENDO! (RECUERDEN QUE KG ES UN SÍMBOLO INTERNACIONAL QUE SIGNIFICA KILO)

EN LA PUERTA DE LA VERDULERÍA, SE PUEDEN VER ALGUNOS PRECIOS: 


DURAZNO $ 130 EL KG
UVA $ 150 EL KG
PERA $ 100 EL KG



CALABAZA $ 85 EL KG
TOMATE $ 70 EL KG
LECHUGA $ 120 EL KG


AHORA SÍ, RESUELVAN LOS SIGUIENTES PUNTOS Y ESCRIBAN LAS OPERACIONES QUE REALIZARON EN CADA UNO.

1. SI COMPRAN UN KILO DE UVAS Y UN KILO DE DURAZNOS, ¿CUÁNTO HABRÍA QUE PAGAR?

2. MANUEL COMPRÓ DOS KILOS DE TOMATES, UN KILO DE LECHUGA Y UN KILO DE PERAS. ¿CUÁNTO DEBE PAGAR?

3. MARTINA COMPRÓ MEDIO KILO DE PERAS Y UN KILO DE CALABAZA, ¿CUÁNTO DEBE PAGAR?

 PROBLEMAS Y CÁLCULOS EXACTOS O APROXIMADOS

8) VAMOS A TRABAJAR CON ALGUNOS PROBLEMAS. PUEDEN HACER LAS CUENTAS QUE NECESITEN

1. CARLOS QUIERE COMPRAR UNA PELOTA QUE CUESTA $79 Y UN PAR DE GUANTES QUE CUESTA $109. ¿LE ALCANZAN $200?

2. ERNESTO COMPRÓ UN PAR DE MEDIAS POR $150. SI PAGÓ CON $200, ¿CUÁNTO LE DEBEN DAR DE VUELTO?

3. EN UNA BOLSA HAY 79 CARAMELOS. SE VENDIERON 51. ¿ES CIERTO QUE QUEDAN EN LA BOLSA MÁS DE 40 CARAMELOS?

 4. TOMY TIENE $59. SU ABUELA LE REGALA PARA SU CUMPLEAÑOS $27. ¿ES CIERTO QUE AHORA TIENE MÁS DE $100?






Comentarios

Entradas populares de este blog

Actividades sobre el 2 de abril. “Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas”

Actividades de Prácticas del lenguaje- Semana del 13 al 17 de julio

Actividades sobre el 20 de noviembre “Día de la Soberanía Nacional”